Aprende a gestionar tu dinero sin complicaciones
No es cuestión de ser un genio con las finanzas. A veces solo necesitas entender cómo funciona tu economía personal y qué decisiones tomar cuando las cosas se complican. Nuestro programa está pensado para gente normal que quiere tener el control sin perder la cabeza con términos técnicos.
Para quién funciona esto realmente
Si alguna vez te has preguntado a dónde se va tu dinero cada mes, este programa te va a sonar familiar. Trabajamos con personas que tienen ingresos regulares pero sienten que nunca les alcanza.
Y no, no prometemos milagros. Lo que sí hacemos es mostrarte patrones de gasto que normalmente no ves y darte herramientas prácticas para ajustar tu situación. Algunas personas descubren que gastaban 200 euros al mes en cosas que ni recordaban haber comprado.
El programa arranca en octubre de 2025 y dura cuatro meses. Tiempo suficiente para ver cambios reales sin que se convierta en tu segundo trabajo.
Cómo trabajamos contigo
Nada de teoría infinita ni manuales de 300 páginas. Aquí vas directo a lo que necesitas saber para tomar decisiones mejores con tu dinero.
Sesiones adaptadas a tu ritmo
Dos veces por semana, sesiones de hora y media. Puedes seguirlas en directo o verlas cuando te venga bien. Sabemos que tienes vida más allá de esto.
Casos de la vida real
Analizamos situaciones que pasan de verdad. Desde cómo negociar un préstamo hasta qué hacer cuando tienes tres tarjetas de crédito a tope. Sin inventos.
Grupos reducidos
Máximo 25 personas por edición. Así podemos responder tus dudas específicas en lugar de dar respuestas genéricas que no le sirven a nadie.
Quién te acompaña en el proceso
Gente que ha trabajado años en finanzas personales y empresariales. Conocen los errores típicos porque los han visto cientos de veces.
Pau Vilanova
Trabajó 12 años en banca comercial antes de dedicarse a asesorar particulares. Le gusta explicar las cosas sin rodeos y tiene paciencia infinita con las hojas de cálculo.
Telmo Irureta
Economista con experiencia en auditoría que ahora ayuda a personas a entender sus números. Dice que la mayoría de problemas financieros son más sencillos de lo que parecen una vez los pones sobre papel.
Las etapas del programa
Cuatro meses divididos en fases lógicas. Empiezas entendiendo tu situación actual y terminas con un plan que puedes seguir sin ayuda externa. Cada fase tiene ejercicios concretos que aplicas a tu propia economía.
Diagnóstico inicial
Primeras cuatro semanas. Registras todo lo que gastas e ingresas. Suena aburrido pero es cuando descubres a dónde va realmente tu dinero.
Análisis de patrones
Identificas tus gastos hormiga, gastos fijos innecesarios y dónde puedes ajustar sin sacrificar tu calidad de vida. Aquí la gente suele llevarse sorpresas.
Construcción del plan
Creas un presupuesto que funcione para ti. No uno ideal que dura dos semanas, sino uno realista que puedas mantener meses después de terminar el programa.
Automatización y seguimiento
Configuras sistemas para que tu dinero se organice casi solo. Transferencias automáticas, alertas de gastos, revisiones mensuales. Lo básico para no tener que pensar en ello constantemente.
Estrategias de contingencia
Qué hacer cuando aparecen gastos inesperados o cuando tus ingresos bajan temporalmente. Planes B que funcionan en la práctica.
Revisión y ajustes
Últimas dos semanas. Revisas lo aprendido, ajustas tu plan según tu experiencia y defines cómo seguir solo después del programa.
Próxima edición en octubre 2025
Si quieres saber más sobre cómo funciona el programa, condiciones de acceso o resolver dudas específicas sobre tu situación, ponte en contacto con nosotros. Te explicamos todo sin compromiso.
Pregúntanos lo que necesites